
Junto con las medidas para evitar y reducir las emisiones de CO₂, la compensación es un paso importante que permite a las empresas operar de manera más sostenible y hacer una contribución positiva a la mitigación del cambio climático. Gracias a carbonZER0, nuestra nuevo producto de arrendamiento, nuestros clientes pueden pagar para compensar las emisiones totales de CO₂ de sus activos de TI. Esta opción de financiamiento está disponible a nivel internacional, y el 100% del dinero generado se utiliza para financiar proyectos certificados destinados a combatir el cambio climático. Para el cliente, la cuota de arrendamiento mensual tendrá un aumento mínimo.
El uso de carbonZER0 no requiere tiempo ni esfuerzo adicional por parte de los clientes, quienes disfrutarán de los beneficios de un paquete completo que les permite seleccionar y gestionar sus proyectos de mitigación del cambio climático e incluir certificados de emisiones reconocidos y el cálculo de emisiones de CO₂ mediante una metodología certificada. El cálculo considera la producción, el transporte y la electricidad consumida durante las fases de uso y fin de vida útil de los activos tecnológicos. También tomamos en cuenta cualquier diferencia relacionada con el tipo de dispositivo y el fabricante mediante ajustes en los porcentajes.
Una vez finalizado el cálculo, se compensan los gases de efecto invernadero generados. Esto se puede hacer de diversas formas, ya sea comprando certificados en los mercados voluntarios de carbono o invirtiendo directamente en proyectos de mitigación del cambio climático. Seleccionarlos y auditarlos periódicamente es un paso importante. Con carbonZER0, CHG-MERIDIAN apoya proyectos certificados y reconocidos internacionalmente del cambio climático. Todos estos proyectos garantizan el desarrollo sostenible a nivel económico, social y medioambiental en sus respectivos países de acuerdo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A cambio, el cliente recibe un certificado como justificante de las emisiones de CO₂ ahorradas. Esto garantiza que los ahorros solo se utilizarán para compensar las emisiones de CO₂ una vez; las certificaciones relacionadas se retiran posteriormente en los registros oficiales. Tanto el certificado como la información sobre qué activos son neutros en carbono se pueden consultar digitalmente en TESMA®: una forma sencilla, transparente y directa.
Clientes e inversores llevan mucho tiempo demandando soluciones sostenibles. Lo que alguna vez pudo haber sido una ocurrencia tardía, como las prácticas comerciales neutras en carbono o tecnología ecológica, ahora es un determinante para el éxito de una empresa. La protección del medio ambiente se ha convertido en un objetivo empresarial y el suministro sostenible en una obligación moral. La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático son elementos imprescindibles para las empresas desde el punto de vista medioambiental, social y comercial. carbonZER0 permite a nuestros clientes no solo mejorar su imagen a través de un financiamiento de TI neutro en carbono, sino también hacer una contribución verdaderamente positiva y transparente a su huella medioambiental.
Nuestro producto carbonZER0 permite a los clientes compensar las emisiones de CO₂ que se generan en la fase de producción, uso y fin de arrendamiento de sus equipos, incluido todo el transporte. Se traduce en un pago adicional que se utiliza para apoyar proyectos internacionales seleccionados destinados a mitigar el cambio climático.
carbonZER0 está disponible internacionalmente para todos los activos de TI
Si. Los dispositivos periféricos (por ejemplo, cargadores y teclados) se incluyen en el cálculo.
No. CHG-MERIDIAN no recibe ningún beneficio del pago de compensación de carbono, y el 100% del dinero se destina a proyectos seleccionados para mitigación del cambio climático.
Los proyectos de mitigación frente al cambio climático que han demostrado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hacen una contribución significativa a la lucha contra el calentamiento global. Pueden tomar la forma de actividades de conservación forestal, reforestación o inversión en energías renovables. También promueven el desarrollo sostenible en los países específicos, por ejemplo, mejorando el suministro de agua potable, expandiendo la infraestructura local, creando empleos o preservando la biodiversidad.
Si. El cliente recibe un certificado de las emisiones de CO₂ ahorradas. Este se emite de acuerdo con las normas internacionales. Garantiza que los ahorros solo se utilizarán para compensar las emisiones de CO₂ una vez; los certificados relacionados se retiran posteriormente en los registros oficiales.